Les presentamos el Samue como una opción de ropa para estar en casa y a la vez como ropa de trabajo. Es una excelente alternativa en estos tiempos de la Pandemia de quedarnos en casa.
Un poco de historia para conocer este traje llamado “Samue”, es que al principio era una ropa exclusiva para el trabajo, por tradición japonesa. Las labores de limpieza y corte de leña, que realizaban los monjes Zen, se llamaba Samue, de ahí el origen de su denominación. Al principio solo era la camisa-chaqueta con un largo hasta las rodillas. Luego, se adoptaron los pantalones para hacerlo más cómodo y activo.
Es un traje muy funcional, de tela gruesa pero muy flexible y fácil de usar, permite una gran libertad de movimiento. Actualmente, también se usa como ropa para estar en casa, para la meditación y el descanso, ya que no aprieta el cuerpo.
Tiene una gran diferencia al kimono, en cuanto a su ligereza como ropa y regulaciones para su uso. Dos grandes características que distinguen al traje Samue son, primero, un traje bastante flexible y ligero, que se puede realizar con diversos materiales y texturas. Y, segundo, no tiene normas de cómo, cuándo ni dónde usarlo como si lo es el Kimono.